Científica: Envíos recientes

  • CORONA TABARES, MARIA GABRIELA; AGUIAR FUENTES, EMMA GENOVEVA; ROBLES ROMERO, DAVID MARTIN; RODRIGUEZ ARAMBULA, JULIO CESAR; GUZMAN ABUNDIS, BEATRIZ VICTORIA (Tamé, 2016)
    El síndrome de hipomineralización molar-incisivo (HIM) es una patología que cursa con defectos de desmineralización del esmalte de estos dientes en la dentición permanente tan graves que generan complicaciones estéticas y ...
  • DIAZ RESENDIZ, KARINA JANICE GUADALUPE; TOLEDO IBARRA, GLADYS ALEJANDRA; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN (Journal of Immunology Research, 2015)
    La respuesta inmunológica está modulada por diferentes sustancias presentes en el medio ambiente. Sin embargo, algunos de estos pueden causar un efecto inmunotóxico. En este trabajo se revisa el efecto de los pesticidas ...
  • ARMENTA LOPEZ, GABRIEL EBODIO; SUMAYA MARTINEZ, M. T.; SPANOPOULOS HERNANDEZ, M.; BALOIS MORALES, ROSENDO; SANCHEZ HERRERA, LETICIA MONICA; JIMENEZ RUIZ, EDGAR IVAN (Revista Bio Ciencias, 2015-01)
    El estrés oxidativo es un daño causado por diversas clases de contaminantes como los xenobióticos, o por una deficiencia en los mecanismos antioxidantes del propio organismo. Se produce cuando se rompe el equilibrio entre ...
  • FEREGRINO VEJAR, LOURDES; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN (Revista Tamé, 2016)
    La percepción es un proceso en el que los estímulos son organizados e interpretados, por lo que pueden ser varios los factores que la afecten. En el paciente, la autopercepción juega un papel muy importante en la decisión ...
  • MARCELEÑO FLORES, SUSANA MARIA LORENA; FLORES VILCHEZ, FERNANDO; AVALOS JIMENEZ, ARMANDO; NAJERA GONZALEZ, OYOLSI (Biociencias, 2016-09)
    Con el objeto de regionalizar e identificar las variables que determinan la desigualdad socioeconómica, se aplicaron métodos de análisis espacial cuantitativo y análisis de correlación a 19 variables socioeconómicas obtenidas ...
  • DE HARO MOTA, REBECA; MARCELEÑO FLORES, SUSANA MARIA LORENA; BOJORQUEZ SERRANO, JOSE IRAN (Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 2015)
    La desigualdad o inequidad es parte del crecimiento, pero cuando es muy marcada se convierte en un desequilibrio que impide el desarrollo convergente. La convergencia supone que las áreas pobres se desarrollen de tal manera ...
  • RODRIGUEZ OCAMPO, ANGELICA NALLELHY; GUTIERREZ XICOTENCATL, LOURDES; SALAZAR PIÑA, DOLORES AZUCENA; ESQUIVEL GUADARRAMA, FERNANDO; PEDROZA SAAVEDRA, ADOLFO; MALDONADO GAMA, MINERVA; OROZCO FARARONI, EMILIA; ORTIZ PANOZO, EDUARDO; CRUZ VALDEZ, AURELIO; CHIHU AMPARAN, LILIA (Medicine, 2016)
    El cáncer cervical (CC) es la segunda neoplasia más frecuente entre las mujeres en todo el mundo. Los programas de prevención del cáncer en todo el mundo han utilizado el Papanicolaou (Pap) como la prueba de diagnóstico ...
  • MEDINA TORRES, RAUL; SALAZAR GARCIA, SAMUEL; IBARRA ESTRADA, MARTHA ELVA; LOPEZ GUZMAN, GRACIELA GUADALUPE (Revista BioCiencias, 2016-01)
    Se caracterizaron 41 selecciones de nanche (Byrsonima crassifolia (L.) HBK), colectados en seis localidades del estado de Nayarit, con el objetivo de identificar la variabilidad de descriptores cualitativos y cuantitativos ...
  • RAMOS GUTIERREZ, F. A.; SANTILLAN ORTEGA, CANDELARIO; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; ISIORDIA AQUINO, NESTOR; GARCIA LOPEZ, MARIANO; FLORES CANALES, RICARDO JAVIER; GONZALEZ CORONA, M. S. (Revista Bio Ciencias, 2015-07)
    La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Nayarit, con el objetivo de determinar la resistencia relativa (RR a nivel de CL50 y CL95) de Oligonychus perseae procedente de huertos de aguacate variedad ...
  • SANTILLAN CALZADA, MARIANA; TOLEDO IBARRA, GLADYS ALEJANDRA; NAVIDAD MURRIETA, MIGDALIA SARAHY; SANTILLAN ORTEGA, CANDELARIO; MARTINEZ CARDENAS, LEONARDO; ALEJO SANTIAGO, GELACIO; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN (Revista Bio Ciencias, 2016-01)
    La agricultura es una de las principales fuentes de contaminación de ecosistemas acuáticos debido al uso indiscriminado de plaguicidas. El Río San Pedro Mezquital, es el séptimo río más caudaloso de México, este río nace ...
  • ABURTO GONZALEZ, CIRCE AIDIN; RAMIREZ GUERRERO, LEOBARDA GUADALUPE; SANCHEZ MONTEON, A. L.; VALDIVIA REYNOSO, M. G. (Revista Bio ciencias, 2016-12-07)
    El litchi (Litchi chinensis Sonn), es un cultivo alternativo con potencial para las zonas que cuentan con clima subtropical. En México, el 98 % de superficie establecida con litchi corresponde a cv. ‘Brewster’; sin embargo, ...
  • HERNANDEZ CUETO, MARIA DEL CARMEN; NAVARRO HERNANDEZ, MARIA DEL REFUGIO; GARCIA RAMOS, MARCELA; OCHOA GARCIA, MARIA GEORGINA (EducaTeconCiencia, 2016)
    El objetivo de este estudio fue el conocer el impacto de las estrategias de aprendizaje de vocabulario en estudiantes del nivel medio superior en la UAN. Los instrumentos utilizados fueron cuatro: el cuestionario de ...
  • RUBI JIMENEZ, JOSE LUIS; MEDINA SOLIS, CARLO; ROBLES NAVARRO, JULIO BASILIO; MARTINEZ OLGUIN, JERALDINE IZCHEL; ROBLES BERMEO, NORMA LETICIA; GUERRERO CASTELLON, MARTHA PATRICIA (Tamé, 2016)
    El Trióxido Mineral Agregado (MTA) es utilizado como material de obturación en tratamientos de conductos, de igual forma es empleado como material de elección para dientes temporales y permanentes. En los últimos tiempos ...
  • GUERRERO CASTELLON, MARTHA PATRICIA; GOMEZ GONZALEZ, NORMA SARAI; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; GARCIA RIVERA, RODOLFO NOE; CARRILLO PADILLA, DALIA GORETTI (Revista Tamé, 2016)
    Se considera pérdida prematura de un diente temporal cuando esta se realiza antes del tiempo de exfoliación natural y existen múltiples factores por los cuales se pueden perder prematuramente: caries dental, la cual es el ...
  • BUIST HOMAN, MANON; MARTINEZ SALDAÑA, MARIA CONSOLACION; GONZALEZ PONCE, HERSON ANTONIO; SUMAYA MARTINE, MARIA TERESA; JARAMILLO JUAREZ, FERNANDO; RINCON SANCHE, ANA ROSA; NICO FABER, KLAAS; MOSHAGE, HAN (Nutrients, 2016-12-15)
    La insuficiencia hepática aguda inducida por acetaminofeno (APAP) es un problema de salud grave en los países desarrollados. La N-acetil-l-cisteína (NAC), el tratamiento actual para la ALF inducida por APAP, no siempre es ...
  • NAVARRO HERNANDEZ, MARIA DEL REFUGIO; PACHECO LADRON DE GUEVARA, LOURDES CONSUELO; ROMO GONZALEZ, PRISCA ICELA; HERNANDEZ CUETO, MARIA DEL CARMEN (European Scientific Journal, 2016)
    La universidad, como institución, tarda mucho tiempo en cambiar, ya que su cambio no sucede como lo hace con los organismos que se transforman por completo. Más bien, lo que caracteriza a las universidades es su resistencia ...
  • MANZANO RAMIREZ, ALEJANDRO; LOPEZ NARANJO, EDGAR JOSE; Soboyejo, Wole; MEAS VONG, YUNNY; Vilquin, Bertrand (Journal of Nanomaterials, 2015)
    El grafeno, un material compuesto de hojas planas de un átomo de espesor de átomos de carbono unidos a sp2 con una estructura bidimensional en forma de panal, ha sido propuesto para muchas aplicaciones debido a sus notables ...
  • CASTILLO ARCOS, LUBIA DEL CARMEN; ALVAREZ AGUIRRE, ALICIA; BAÑUELOS BARRERA, YOLANDA; VALLE SOLIS, MARTHA OFELIA; VALDEZ MONTERO, CAROLINA; KANTUN MARIN, MARIA AMPARO DE JESUS (Enfermería Global, 2017-03)
    Objetivo: Comparar las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de preparatoria y diferenciar por edad, género y nivel de resiliencia sexual. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y explicativo. La población ...
  • IRIARTE SOLIS, ADALBERTO (Revista mexicana de investigación educativa, 2010-03)
    Reseña del libro La virtualización de la universidad, ¿cómo transformar la educación superior con la tecnología?, del Dr. José Silvio, venezolano, sociólogo de profesión y con estudios de posgrado en Ciencias de la Educación ...
  • MANCILLA RENDON, MARIA ENRIQUETA; PLASCENCIA CUEVAS, TANIA NADIEZHDA (Nova Scientia, 2015)
    Los cambios legales en las normas contables establecen cuestiones sobre la información presupuestal del Estado de la administración pública y los informes financieros. Debido a la importancia y utilidad de la preparación ...