Repositorio Institucional ARAMARA: Envíos recientes

  • HERNANDEZ LADRON DE GUEVARA, IVETTE; ROJAS SOTO, OCTAVIO R.; LOPEZ BARRERA, FABIOLA; PUEBLA OLIVARES, FERNANDO; DIAZ CASTELAZO, CECILIA (Revista Chilena de Historia Natural, 2012)
    La dispersión de semillas por aves puede jugar un papel determinante en el éxito de la restauración pasiva de los bosques ya que las aves pueden depositar semillas de especies pioneras y primarias, definiendo con ello la ...
  • RODRIGUEZ CERVANTES, CARLOS HUMBERTO; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN; ROBLEDO MARENCO, MARIA DE LOURDES; SANCHIS, V.; MARIN, S.; RAMOS, J. A. (Food and Agricultural Immunology, 2012-05-14)
    Se llevó a cabo un estudio de contaminación por hongos y presencia de aflatoxinas (AF) y fumonisinas (FB) en 30 muestras de pienso de 10 granjas de tilapia durante tres temporadas en el estado de Nayarit, en el noroeste ...
  • ALEJO SANTIAGO, GELACIO; SALAZAR JARA, FREDY I.; GARCIA PAREDES, JUAN DIEGO; ARRIETA RAMOS, BEATRIZ GUILLERMINA; JIMENEZ MEZA, VICTOR MANUEL; SANCHEZ MONTEON, ANA L. (Tropical and Subtropical Agroecosystems, 2012)
    El objetivo de este estudio fue evaluar la degradación de suelos para proponer estrategias de remediación y recuperación de los suelos agrícolas de San Pedro Lagunillas, Nayarit, México. Se compararon suelos mantenidos con ...
  • GARCIA ULLOA GOMEZ, MANUEL; GALLO GARCIA, MARIA DEL CARMEN; GONGORA GOMEZ, ANDRES MARTIN; RODRIGUEZ GONZALEZ, HUGO; PONCE PALAFOX, JESUS TRINIDAD (Avances en Investigación Agropecuaria, 2012)
    Se comparó el efecto de la inclusión dietética del 10% de quistes decapsulados de Artemia (qda) y una dieta comercial (dc), en el crecimiento y supervivencia de crías de O. niloticus, por 30 días. El peso promedio de los ...
  • JARAMILLO LOPEZ, ESAUL; MOLINAR HOLGUIN, FRANCISCO; PEREZ HEGUIA, E.; PERAZA MERCADO, G.; MARTINEZ GONZALEZ, SERGIO; MACIAS CORONEL, HUMBERTO; AGUIRRE ORTEGA, JORGE (Ciencia de la Frontera: Revista de Ciencia y Tecnología de la UACJ, 2011)
    En este estudio se utilizó una regresión para caracterizar la curva de crecimiento en corderos de lana (Polipay X Rambouillet) y pelo (Pelibuey) del destete hasta los 152 días. Se pesaron cada 14 días, se les suministró ...
  • MERINO P., REGINA; SILVA A., GONZALO; RODRIGUEZ M., J. CONCEPCION; LAGUNES TEJEDA, ANGEL; SANTILLAN ORTEGA, CANDELARIO; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; AGUILAR MEDEL, SOTERO (Agro-Ciencia, Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences,, 2012)
    El gorgojo del maíz (SitophiluszeamaisMotschulsky) es una plaga primaria de los granos almacenados El control normalmente se realiza con insecticidas sintéticos pero problemas como residuos en los alimentos y desarrollo ...
  • MEJIA MARTINEZ, KARINA; LEMUS FLORES, CLEMENTE (Revista Electrónica de Veterinaria REDVET, 2012-02)
    La brucelosis es una enfermedad zoonótica que puede impactar fuertemente en el ámbito económico, además de representar un problema de salud pública. En México, el diagnóstico oficial obligatorio se realiza por serología, ...
  • LOPEZ GUZMAN, GRACIELA GUADALUPE; MEDINA TORRES, RAUL; GUILLEN ANDRADE, HECTOR; RAMIREZ GUERRERO, LEOBARDA GUADALUPE; AGUILAR CASTILLO, JUAN APOLINAR; VALDIVIA R., MARIA G. (Revista Fuente, 2012)
    El aguacate es originario de México y Centroamérica. A nivel mundial México es el principal productor y consumidor con cerca del 35 % de la producción mundial, con una producción anual de 1, 124,565 ton /año (SAGARPA, ...
  • PEREZ CAMACHO, IGNACIO; GONZALEZ HERNANDEZ, VICTOR ARTURO; AYALA GARAY, OSCAR JAVIER; CARRILLO SALAZAR, JOSE ALFREDO; GARCIA DE LOS SANTOS, GABINO; PEÑA LOMELI, AURELIANO; CRUZ CRESPO, ELIA (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2012)
    El deterioro de la semilla durante el almacenamiento reduce su capacidad germinativa y el establecimiento de plántulas en campo. En semillas de Physalis ixocarpa Brot., se desconocen los niveles de los factores ambientales ...
  • SANCHEZ GONZALEZ, LUIS ANTONIO; ORTEGA ALVAREZ, RUBEN; VARGAS CANALES, VICTOR MANUEL; RODRIGUEZ CONTRERAS, VICENTE; PUEBLA OLIVARES, FERNANDO; BERLANGA, HUMBERTO (Sustainability, 2012-09)
    El monitoreo biológico es una poderosa herramienta para entender los patrones y procesos ecológicos, implementar prácticas de manejo racionales y determinar estrategias de conservación de la vida silvestre. En México, la ...
  • ALVAREZ GUERRERO, CESAR; MUÑOZ GUZMAN, MARCO ANTONIO; ALBA HURTADO, FERNANDO (Revista Veterinaria México, 2012)
    En 4 perras infectadas con larvas de Gnathostoma binucleatum se detectaron fases del parásito en pared gástrica. Una presentó un nódulo con gusanos adultos en el interior, 2 presentaron nódulos con larvas y la otra presentó ...
  • SILVA AGUAYO, GONZALO; ESPINOZA P., MARIA E.; TAPIA VARGAS, MARITZA; RODRIGUEZ MACIEL, J. CONCEPCION; LAGUNES TEJEDA, ANGEL; SANTILLAN ORTEGA, CANDELARIO; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; AGUILAR MEDEL, SOTERO (Agro-Ciencia, Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, 2012)
    El gorgojo del maíz (SitophiluszeamaisMotschulsky) es considerado a nivel mundial como plaga primaria de los productos almacenados, y su control normalmente se realiza con insecticidas sintéticos. Se evaluó en condiciones ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; LEMUS FLORES, CLEMENTE; REYES MALDONADO, YESICA DEL SOCORRO (Revista Oral, 2012-06)
    El objetivo de esta investigación es evaluar el análisis de dentición mixta de Tanaka Johnston con la población de Nayarit dividida por género, y realizar un ajuste a la fórmula en caso de ser necesario. La investigación ...
  • PEREZ SANCHEZ, LUCIA (Revista Waxapa, 2011-06)
    El siguiente trabajo, aborda de manera global cuales son las ventajas y desventajas del modelo sistémico de Milán desarrollado por Mara Selvini Palazzoli, L. Boscolo, G. Cecchini, G. Prata. Se hará hincapié sobre todo en ...
  • BECERRA ROMERO, AMERICA TONANTZIN; MORALES ROJO, RENE ALONSO (Revista Fuente, 2012-03)
    Para la mayoría de las personas, la televisión representa el principal medio de comunicación masiva, porque es un importante recurso de entretenimiento e información. De manera general, el acercamiento que se tiene con ...
  • LANDA JAIME, VICTOR; MICHEL MORFIN, EMILIO; ARCINIEGA FLORES, JUDITH; CASTILLO VARGASMACHUCA, SERGIO GUSTAVO; SAUCEDO LOZANO, MIRELLA (Revista Mexicana de Biodiversidad, 2013)
    Se presenta un análisis de las especies de moluscos del arrecife coralino de Tenacatita, Jalisco en el Pacífico central mexicano. El estudio incluye especies encontradas tanto en la estructura arrecifal como en los fondos ...
  • MEDINA TORRES, RAUL; JUAREZ LOPEZ, PORFIRIO; SALAZAR GARCIA, SAMUEL; Valdivia-Bernal, Roberto (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2013-05-15)
    El nanche (Byrsonima crassifolia) es atacado en forma consistente por insectos que pueden considerarse sus principales plagas. Las plagas del nanche que se encontraron son: gusano del fruto (Cryptophebia spp.; Lepidoptera: ...
  • LUNA ESQUIVEL, GREGORIO; ALEJO SANTIAGO, GELACIO; RAMIREZ GUERRERO, LEOBARDA GUADALUPE; AREVALO GALARZA, MARIA DE LOURDES (Agroproductividad, 2013)
    La yaca (Artocarpus Heterophyllus Lam.) es un frutal tropical que se cultiva ampliamente en Asia. Los frutos pueden alcanzar pesos superio - res a los 25 kg y son altamente apreciados por su valor nutrimental, además de ...
  • JIMENEZ LOPEZ, OLIMPIA; CAVAZOS ARROYO, JUDITH (PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio cultural, 2012)
    Las iniciativas del movimiento Turismo Orientado a los Pobres se han realizado durante más de una década, en diferentes regiones del mundo, debido a que millones de pobres viven en lugares que son destinos turísticos ...
  • PONCE PALAFOX, JESUS TRINIDAD; LOPEZ URIOSTEGUI, FERMIN; BENITEZ MALDUJANO, MARIO ALFREDO; CASTILLO VARGASMACHUCA, SERGIO GUSTAVO; BENITEZ VALLE, AURELIO; GOMEZ GURROLA, JULIO ALFONSO; ARREDONDO FIGUEROA, JOSE LUIS (International Journal of Fisheries and Aquaculture, 2013)
    El objetivo del presente estudio fue determinar el rendimiento de crecimiento y rendimiento de Macrobrachium tenellum masculino y femenino, cultivado en estanques de tierra. Se utilizaron un total de 6 estanques de tierra ...