Repositorio Institucional ARAMARA: Envíos recientes

  • SALDAÑA DURAN, CLAUDIA ESTELA; HERNANDEZ ROSALES, IRMA PAZ; MESSINA FERNANDEZ, SARAH RUTH; PEREZ PIMIENTA, JOSE ANTONIO (Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 2013)
    El presente trabajo se realizó con el propósito de contar con información específica que permitiera conocer el tipo y cantidad de residuos que se recolectan en el vertedero el Iztete, de Tepic-Nayarit. Se efectuó un estudio ...
  • CRUZ CRESPO, ELIA; CAN CHULIM, ALVARO; SANDOVAL VILLA, MANUEL; BUGARIN MONTOYA, RUBEN; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; JUAREZ LOPEZ, PORFIRIO (Revista Bio Ciencias, 2013-01)
    El presente artículo presenta un bosquejo general de los sustratos de uso hortícola, las ventajas, los factores a considerar en su elección y las propiedades físicas, químicas y biológicas que se deben evaluar. Esto porque ...
  • GUTIERREZ RAMIREZ, ALICIA; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; SANTILLAN ORTEGA, CANDELARIO; ORTIZ CATON, MARGARITO; CAMBERO CAMPOS, OCTAVIO JHONATHAN (Revista Bio Ciencias, 2013-06)
    Con el objetivo de concentrar la información referente a parasitoides reportados para el estado de Nayarit, México se realizó la presente revisión. Los insecticidas representan una de las principales armas para el manejo ...
  • LOPEZ URIOSTEGUI, FERMIN; PONCE PALAFOX, JESUS TRINIDAD; BENITEZ MALDUJANO, MARIO ALFREDO; BENITEZ VALLE, AURELIO; GOMEZ GURROLA, JULIO ALFONSO; GARCIA ULLOA GOMEZ, MANUEL; ESPARZA LEAL​​, HECTOR MANUEL; ARREDONDO FIGUEROA, JOSE LUIS (Industria Acuícola. Acuacultura y Negocios de méxico, 2013)
    El camarón de río M. americanum denominado comúnmente como “Cauque” representa una especie con un gran potencial para su cultivo comercial dado su gran tamaño, mercado y valor económico. Aunque tiene una serie de retos ...
  • RUIZ CANCINO, ENRIQUE; CAMBERO CAMPOS, OCTAVIO JHONATHAN; ROBLES BERMUDEZ, AGUSTIN; RIOS VELASCO, CLAUDIO; CARVAJAL CAZOLA, CARLOS RUBEN; ESTRADA VIRGEN, MARIO ORLANDO (Southwestern Entomologist, 2013-06)
    Se colectaron 1,300 larvas de Spodoptera frugiperda de los tres primeros estadios en maíces, en una parcela experimental en Nayarit en 2011 y 2012. Las larvas fueron examinadas en busca de enemigos naturales. Se obtuvieron ...
  • CASTILLO VARGASMACHUCA, SERGIO GUSTAVO; PONCE PALAFOX, JESUS TRINIDAD; TACON, ALBERT GEORGE JOSEPH; ARREDONDO FIGUEROA, JOSE LUIS; RUIZ LUNA, ARTURO; CHAVEZ ORTIZ, ERNESTO AARON; GARCIA ULLOA GOMEZ, MANUEL (Industria Acuícola. Acuacultura y Negocios de méxico, 2013)
    Se realizo una evaluación preliminar de los resultados de crecimiento y rendimiento en subadultos de huachinango del Pacífico Lutjanus peru cultivados en jaulas flotantes marinas, midiendo la longitud del pez, peso, ...
  • ESTRADA ESQUIVEL, ANA LUISA; MENDOZA REYES, SAYDAH MARGARITA; CASTILLO MARQUEZ, DALIA IMELDA (Revista EDUCATECONCIENCIA, 2013-07)
    Con esta investigación se estudiarán los efectos de una propuesta didáctica que involucra distintas representaciones semiótica y el software Geogebra para el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de primer orden ...
  • BALOIS MORALES, ROSENDO; PEÑA VALDIVIA, CECILIA B.; ARROYO PEÑA, V. BARUCH (Revista Agrociencia, 2013)
    La pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose) es una fruta exquisita y exótica con aroma y sabor atractivos, y color de piel rojo característico. Su producción y suministro para los mercados regionales y extranjeros ...
  • ESTRADA ESQUIVEL, ANA LUISA; CEDANO AQUINO, CINDY MARIA; CAMELO AVEDOY, LIUDMILA (Revista EDUCATECONCIENCIA, 2013-01)
    En este artículo se describen los avances de investigación en donde se estudian los efectos de la propuesta didáctica regla de cuatro, centrada en el uso de cuatro representaciones semiótica en el tema de polinomios. Las ...
  • ESTRADA ESQUIVEL, ANA LUISA; CHAVEZ ARCEGA, MARCO ANTONIO; CASTILLO MARQUEZ, DALIA IMELDA (Revista EDUCATECONCIENCIA, 2013-01)
    En este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en un grupo de diferentes niveles educativos; Primaria, secundaria, preparatoria y superior. A quienes se les encuestó a cerca de sus creencias ...
  • HANAN ALIPI, ANA MARIA; STEINMANN, VICTOR W. (Acta botánica mexicana, 2013)
    Se describe e ilustra a Acidocroton madrigalensis, una nueva especie del estado de Tabasco, México. Se conoce solamente de la Sierra El Madrigal y el Cerro La Campana, en donde es un componente abundante del estrato bajo ...
  • CORTEZ GODINEZ, ROMY ADRIANA; MENDOZA REYES, SAYDAH MARGARITA; CASTILLO MARQUEZ, DALIA IMELDA (Revista EDUCATECONCIENCIA, 2013-01)
    El presente artículo es el resultado de una indagación longitudinal relacionada con recursos didácticos para la enseñanza de las fracciones; su implementación obedece a la relevancia del dominio por parte de los estudiantes ...
  • TOLEDO IBARRA, GLADYS ALEJANDRA; ROJAS MAYORQUIN, ARGELIA ESPERANZA; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN (Clinical and Developmental Immunology, 2013)
    Los peces son el grupo filogenéticamente más antiguo de vertebrados, que incluye más de la mitad de los vertebrados del planeta; Además, muchas especies tienen importancia ecológica y económica. Los peces son el primer ...
  • ZAVALA PEREZ, IAN COAHTEPETZIN; OLEA GUTIERREZ, CINTHIA VIRIDIANA; IBAÑEZ CORTES, JUAN MANUEL (Waxapa, 2011-06)
    Introducción: el cuidado de la salud en el ser humano es la esencia y el objeto formal de la disciplina de Enfermería y debe estar constituido por acciones transpersonales e intersubjetivas para proteger, mejorar y preservar ...
  • REYES MALDONADO, YESICA DEL SOCORRO; AGUILAR OROZCO, SAUL HERNAN; ROBLES VILLASEÑOR, JOSE FELIZ; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA (Revista Oral, 2011-12)
    Se realizó una investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal, en 500 modelos de estudio previos al tratamiento de ortodoncia, de pacientes registrados del año 2000 al 2010, en la clínica del Posgrado en ...
  • CAN CHULIM, ALVARO; ORTEGA ESCOBAR, HECTOR MANUEL; RAMIREZ GUERRERO, LEOBARDA GUADALUPE; CRUZ CRESPO, ELIA; FLORES ROMAN, DAVID; SANCHEZ BERNAL, EDGAR IVAN; MADUEÑO MOLINA, ALBERTO (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2014)
    El frijol es sensible a la salinidad. En México en el ciclo otoño-invierno, la producción del frijol se realiza en condiciones de humedad residual. En estas condiciones los problemas de salinidad se incrementan y se ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; LEMUS FLORES, CLEMENTE; REYES MALDONADO, YESICA DEL SOCORRO (Revista Oral, 2011-12)
    El objetivo de esta investigación es evaluar si el análisis de Tanaka Johnston puede utilizarse en la población de Nayarit. Se utilizaron 504 modelos de estudio, se midieron con un calibrador digital de marca Mitutuyo. La ...
  • BELLO LARA, JUAN ESTEBAN; BALOIS MORALES, ROSENDO; SUMAYA MARTINEZ, MARIA TERESA; JUAREZ LOPEZ, PORFIRIO; RODRIGUEZ HERNANDEZ, ADRIANA INES; SANCHEZ HERRERA, LETICIA MONICA; JIMENEZ RUIZ, EDGAR IVAN (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2014-05-16)
    La reología es de fundamental importancia en la fabricación de alimentos para comprender la manera en la cual una sustancia se mueve y se comporta para poder transportarla y mezclarla durante su procesamiento. El objetivo ...
  • MEDINA BARRAGAN, RAMONA ARMIDA; MEDINA SANCHEZ, MARIA DE JESUS; ESPERICUETA MEDINA, MARITZA; VAZQUEZ ARAMBULA, IMELDA DE JESUS; OLMEDO VAZQUEZ, GLORIA T.; PEREZ PEREZ, RAMONA (Desarrollo Científico de Enfermería, 2011-09)
    La salud y los cuidados son universales, pero las formas de llevarlos a cabo y de concebir la salud se definen de manera diferente según la cultura. México se reconoce y se identifica por ser un país multiétnico y pluricultural ...
  • ULLOA CASTAÑEDA, RICARDO R.; MEZA RAMOS, EDUARDO; ANZALDO VELAZQUEZ, JOSE ERNESTO; AGUIRRE ORTEGA, JORGE; MARTINEZ VIRGEN, MARICELA (Revista Mexicana de Agronegocios, 2014)
    La miel ha endulzando los alimentos del hombre durante milenios. América no se sustrae de este concepto y desde antes de la conquista en este continente ya se producía rniel. En México, debido esencialmente a que el ...