Repositorio Institucional ARAMARA: Envíos recientes

  • RODRIGUEZ TIRADO, VICTOR ALFONSO; OSUNA RUIZ, IDALIA; AMEZCUA VEGA, CLAUDIA; SALAZAR LEYVA, JESUS AARON; SANCHEZ HERRERA, LETICIA MONICA (Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 2015-01)
    Se estudió el efecto de factores físicos, químicos y biológicos (tamaño de inóculo, tiempo de incubación, solución de sales, tamaño de partícula, humedad, pH y temperatura) en la ß -1-4-endoglucanasa por Aspergillus sp. ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; JIMENEZ MACHAIN, NEIBY MELINA; REYES MALDONADO, YESICA DEL SOCORRO (Revista ADM, 2014)
    La transposición dental es una anomalía poco común que se presenta en alrededor de un caso por cada 300 pacientes. Se limita a los dientes permanentes, ocurre con mayor frecuencia en el maxilar y puede ser unilateral o ...
  • ZAMBRANO ZARAGOZA, JOSE FRANCISCO; ROMO MARTINEZ, ENRIQUE JHONATAN; GARCIA MAGALLANES, NOEMI; VIBANCO PEREZ, NORBERTO; DURAN AVELAR, MARIA DE JESUS (International Journal of Inflammation, 2014)
    La visión de la inmunidad mediada por células T CD4 como un equilibrio entre linajes distintos de células Th1 y Th2 ha cambiado dramáticamente. La identificación de la familia de citocinas IL-17 y el hecho de que la IL-23 ...
  • QUINTERO CARRILLO, JORGE IVAN; PEREZ COVARRUBIAS, FERNANDO SIGIFREDO; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; RIVAS GUTIERREZ, RAFAEL (Revista Oral, 2014)
    El reporte de este coso clínico es de uno paciente femenino con 19 años de edad. Clase 11 dental y esqueleto! de Angle. Se indicaron extracciones de primeros premolares superiores y segundos premolares inferiores. El ...
  • OROZCO BENITEZ, MARIA GUADALUPE; NAVARRETE MENDEZ, RAUL; MURRAY NUÑEZ, RAFAEL MARTIN; CURIEL PULIDO, EDGAR FIDE (EducaTeConCiencia, 2014-07)
    El problema real que presenta la criopreservación no es la habilidad de la célula espermática para mantenerse viable durante el almacenaje a -196ºC, sino la combinación de efectos que en el proceso del congelado-descongelado, ...
  • RODRIGUEZ VILLARREAL, MARTHA XOLYANETZIN (Revista Fuente, 2011)
    Es indudable que abordar la temática de la pobreza y los diferentes esfuerzos en México para reducirla a través de programas sociales, resulta verdaderamente interesante y al mismo tiempo complejo. Tendremos que iniciar ...
  • TORRES BUGARIN, OLIVIA; NAVA, ARNULFO; ZAVALA CERNA, MARIA GUADALUPE; RAMOS IBARRA, MARIA LUISA; FLORES GARCIA, AURELIO (Hindawi Publishing Corporation. Disease Markers, 2014)
    El uso de biomarcadores como herramientas para evaluar la genotoxicidad está aumentando recientemente. Los métodos que se han utilizado previamente para evaluar la inestabilidad genómica son frecuentemente costosos, ...
  • GARCIA RIVERA, RODOLFO NOE; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA (Revista Tamé, 2014)
    La transmigración dental es la migración de un diente atreves de la línea media a su lado contrario y la transmigración de un canino mandibular es poco común debido a las consideraciones anatómicas de la zona. En este ...
  • PACHECO LADRON DE GUEVARA, LOURDES CONSUELO; CAYEROS LOPEZ, LAURA ISABEL (Revista Fuente, 2011)
    Desde principios del siglo pasado el tabaco representa el cultivo de exportación más importante en Nayarit por su superficie sembrada y el valor de su producción (Banxico, 1988). Aunque para entonces se contabilizaban ...
  • MURRAY NUÑEZ, RAFAEL MARTIN; GONZALEZ RODRIGUEZ, GILBERTO; OROZCO BENITEZ, MARIA GUADALUPE; GONZALEZ CASTELLON, LEONARDO (EducaTeConCiencia, 2014-07)
    Se planteó analizar el comportamiento del contenido de materia orgánica de un suelo transportado para relleno y los cambios ocurridos en algunas propiedades físicas. Este trabajo se llevó a cabo dentro de la Universidad ...
  • GARCIA RIVERA, RODOLFO NOE; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; GUERRERO CASTELLON, MARTHA PATRICIA (Revista Tamé, 2014)
    La falta de crecimiento del maxilar es una de las causas principales de la maloclusión de clase III, por lo que el tratamiento de la hipoplasia maxilar es importante durante la niñez, se pueden evitar problemas físicos y ...
  • PACHECO LADRON DE GUEVARA, LOURDES CONSUELO; GONZALEZ ROMAN, FABIOLA (Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades., 2011)
    Las suplicantes o danaides (hijas de Dánao) llegan a Argos defendiendo su sexualidad y libertad frente al poder masculino. Huyen de los hijos de Egipto que quieren convertirlas en esposas por la fuerza. Los hijos de Egipto ...
  • GOMEZ GURROLA, AGAPITO; BENITEZ MEZA, JOSE ALFREDO; HERNANDEZ BALLESTEROS, JUAN ANTONIO (EducaTeConCiencia, 2014-07)
    La investigación se realizó en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit, con el objetivo de evaluar el rendimiento de la canal de porcinos alimentados con dos dietas ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; GARCIA RIVERA, RODOLFO NOE; GUTIERREZ ROJO, MARIA FERNANDA (Revista Tamé, 2014)
    La transmigración dental es la migración de un diente a través de la línea media hacia el lado opuesto. La etiología no es específica, puede considerarse desde pérdidas prematuras de dientes temporales, enfermedades ...
  • CORONA ZAVALA, AGUSTIN ANTONIO; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; AGUILAR OROZCO, NARDA YADIRA (Revista Tamé, 2014)
    La evolución de la profesión dental en México tiene sus orígenes durante la primera mitad del siglo XIX, con la llegada de dentistas procedentes de Francia. El 19 de abril de 1904 surge la primera Escuela de Odontología ...
  • NAVARRETE MENDEZ, RAUL; OROZCO BENITEZ, MARIA GUADALUPE; BENITEZ MEZA, JOSE ALFREDO; LEMUS FLORES, CLEMENTE; HERNANDEZ, J. A. (Revista Computadorizada de Producción Porcina, 2014)
    El objetivo de este trabajo fue determinar la carga bacteriana en semen porcino conservado en tres diluyentes. Se formaron tres tratamientos (T) con tres repeticiones cada uno, T1 (BTS de corta duración Marca Magapor®) T2 ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; DURAN PADILLA, GABRIELA; ISAIS PEÑA, IDALIA SELENE; RIVAS GUTIERREZ, RAFAEL (Revista Mexicana de Ortodoncia, 2014)
    La altura maxilar es un factor etiológico de maloclusiones poco estudiado, la mayoría de las investigaciones del maxilar son realizadas en el plano sagital. El objetivo de esta investigación es evaluar si existen diferencias ...
  • ALVAREZ GUERRERO, CESAR; CASTAÑEDA MARTINEZ, ALFONSO; BENITEZ VALLE, CARLOS; CASTAÑEDA MONTERO, JOSE ENRIQUE; BECERRA VERDIN, EDUARDO MENDELEEV (Revista Oral, 2014)
    La gnathostomiasis humana es ong1naria del este y sureste de Asia principalmente de Tailandia y Japón. Esta enfermedad se encuentra distribuida en 11 estados de la república mexicana siendo el estado de Nayorit la principal ...
  • GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; RODRIGUEZ ARAMBULA, JULIO CESAR; CORONA ZAVALA, AGUSTIN ANTONIO; DE LA ROSA LIZARRAGA, NESTOR ALONSO (Revista Oral, 2014)
    La mentonera es un aparato ortopédico el cual puede ser usado en maloclusiones de clase II y III de Angle y en el tratamiento de mordida abierta. Sin embargo, a pesar de tener más de dos siglos de ser inventada continua ...
  • RIOS VELASCO, CLAUDIO; CAMBERO CAMPOS, OCTAVIO JHONATHAN; VALENZUELA GARCIA, RITA; GALLEGOS MORALES, GABRIEL; CARVAJAL CAZOLA, CARLOS RUBEN; AGUIRRE URIBE, LUIS ALBERTO (Florida Entomologist, 2011-12)
    Higuera llorona, Ficus benjamina L. (Moraceae) es una planta ornamental cultivada en todo el mundo. En México, es una de las plantas ornamentales más utilizadas en áreas verdes urbanas. Las hojas del árbol son dañadas por ...