Repositorio Institucional ARAMARA: Envíos recientes

  • DOMINGUEZ OJEDA, DELIA; ROJAS GARCIA, AURORA ELIZABETH; ROBLEDO MARENCO, MARIA DE LOURDES; BARRON VIVANCO, BRISCIA SOCORRO; MEDINA DIAZ, IRMA MARTHA (Invertebrate Survival Journal, 2014-06-26)
    El tributilestaño (TBT) y sus derivados se utilizan ampliamente como pinturas antiincrustantes para buques, en el medio marino. Los invertebrados acuáticos, en particular los gasterópodos marinos, extremadamente sensibles ...
  • DIAZ RESENDIZ, KARINA JANICE GUADALUPE; ROMERO BAÑUELOS, CARLOS ALBERTO; ROBLEDO MARENCO, MARIA DE LOURDES; ROJAS GARCIA, AURORA ELIZABETH; BARRON VIVANCO, BRISCIA SOCORRO; MEDINA DIAZ, IRMA MARTHA; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN (Invertebrate Survival Journal, 2014-01-15)
    El naftaleno es uno de los hidrocarburos aromáticos policíclicos más abundantes (HAP) en aguas ecosistemas, y puede causar alteraciones en el sistema inmunológico de los organismos que viven allí. Los Crassostrea corteziensis ...
  • MENDOZA LOPEZ, DALIA GUADALUPE; GIRON PEREZ, MANUEL IVAN; ROMERO BAÑUELOS, CARLOS ALBERTO; ROJAS GARCIA, AURORA ELIZABETH; BARRON VIVANCO, BRISCIA SOCORRO; MEDINA DIAZ, IRMA MARTHA; ROBLEDO MARENCO, MARIA DE LOURDES (Invertebrate Survival Journal, 2014-05-05)
    El naftaleno es un contaminante frecuente en los ecosistemas acuáticos que pueden afectar la fisiología de organismos como los moluscos. Oyster Crassostrea corteziensis es una especie endémica del Pacífico tropical occidental, ...
  • MEZA, PABLO ANDRES; GOMEZ MONTIEL, NOEL ORLANDO; MEJIA CONTRERAS, JOSE APOLINAR; SIERRA MACIAS, MAURO; MOLINA GALAN, JOSE; ESPINOSA CALDERON, ALEJANDRO; VALDIVIA BERNAL, ROBERTO (Interciencia, 2014-03)
    En el trópico húmedo de México se requieren variedades mejoradas de maíz (Zea mays L.) con características agronómicas favorables y de calidad proteínica. Las variedades sintéticas de maíz son una alternativa accesible, ...
  • CRUZ CANSINO, NELLY DEL SOCORRO; SUMAYA MARTINEZ, MARIA TERESA; SUAREZ DIEGUEZ, TEODORO; ALANIS GARCIA, ERNESTO; SAMPEDRO PEREZ, JOSE GUADALUPE (Revista Mexicana de Agronegocios, 2010)
    México es el primer productor de tuna a nivel mundial y posee diversas variedades de este fruto. Sin embargo, su consumo esta limitado a un determinado segmento de la población y es estacional, lo que desincentiva el aumento ...
  • JIMENEZ GONZALEZ, AMPARO; MADERA PACHECO, JESUS ANTONIO; REAL CARRANZA, MARIBEL (Revista Fuente, 2010)
    La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), tiene en su haber 18 años de historia en la evaluación del desempeño del personal docente, a través del Programa de Estímulo al Desempeño Docente, para ello se cuenta con una base ...
  • FLORES RODRIGUEZ, DIANA ARACELI; GARCIA CASTILLON, DANIA DEL CARMEN; OLIMON ROBLES, AMALIA YOLANDA; PIÑA MENDEZ, MARIA FRANCISCA (EDUCATECONCIENCIA., 2014-07)
    La actividad turística siempre ha sido muy sensible a los cambios de actitud de los prestadores de servicio tanto de las áreas de atención directas como de las indirectas, por lo que la conjunción de factores donde interviene ...
  • AYALA VALDOVINOS, MIGUEL ANGEL; LEMUS FLORES, CLEMENTE; GALINDO GARCIA, JORGE; SANCHEZ CHIPRES, DAVID; DUIFHUIS RIVERA, THEODOR; ANGUIANO ESTRELLA, RUBEN; BAÑUELOS PINEDA, JACINTO; RODRIGUEZ CARPENA, JAVIER GERMAN (Journal of Animal and Veterinary Advances, 2014)
    El propósito de este estudio fue evaluar la frecuencia de Theileria equi en los caballos importados en México. Durante las diferentes etapas de la cuarentena, se tomaron 348 muestras de sangre de caballos clínicamente sanos ...
  • GARCIA DE NIZ, DALIA ANGELICA; ESQUIVEL, G. L.; MONTOYA, R. B.; ARRIETA RAMOS, BEATRIZ GUILLERMINA; SANTIAGO, G. A.; GOMEZ AGUILAR, JOSE ROBERTO; SAO JOSE, A. R. (Journal of Agricultural Science and Technology, 2014-03)
    La poda de la copa de la planta y la aplicación paclobutrazol a la zona de las raíces son las prácticas agronómicas que mejoran el rendimiento de la cosecha de mango ( Mangifera indica L.) huertos. Para evaluar el efecto ...
  • CASTILLO VARGASMACHUCA, SERGIO GUSTAVO; PONCE PALAFOX, JESUS TRINIDAD; RODRIGUEZ CHAVEZ, GERONIMO; ARREDONDO FIGUEROA, JOSE LUIS; CHAVEZ ORTIZ, ERNESTO AARON; SEIDAVI, ALIREZA (Latin american journal of aquatic research, 2013)
    L a adaptabilidad de los organismos acuáticos a los cambios de temperatura y salinidad son influenciados por varios parámetros bióticos y abióticos (Chung, 1994a, 1994b). La salinidad y temperatura de aclimatación es un ...
  • BAUTISTA COVARRUBIAS, JUAN CARLOS; SOTO JIMENEZ, MARTIN F.; FRIAS ESPERICUETA, MARTIN G.; GARCIA DE LA PARRA, LUZ M.; VOLTOLINA, DOMENICO; VELARDE MONTES, GERMAN J. (Hindawi Publishing Corporation. The Scientific World Journal, 2014)
    Los camarones blancos, Litopenaeus vannamei, subadultos fueron expuestos a cuatro diluciones de 96 h de cadmio CL50 reportado para postlarvas (PL12) de esta especie, y los efectos fueron evaluados después de 5, 48 y 96 h ...
  • LANDEROS FLORES, JERONIMO; CERNA CHAVEZ, ERNESTO; AGUIRRE URIBE, LUIS ALBERTO; FLORES CANALES, RICARDO JAVIER; OCHOA FUENTES, YISA MARIA (Florida Entomologist, 2013-12)
    Se determinaron parámetros de vida de Tetranychus urticae Koch en hojas de las variedades de rosal Luna, Gran Gala, Virginia y Emma. Se estableció una colonia de T. urticae en recolectas de cultivos ornamentales de Saltillo, ...
  • JUAREZ ROSETE, CECILIA ROCIO; AGUILAR CASTILLO, JUAN APOLINAR; Rodriguez Mendoza, M. N. (European Journal of Medicinal Plants, 2014-07)
    Objetivos: El objetivo de este estudio se realizó para probar el efecto de la fuente de fertilización de los cultivos y los días de cosecha en la producción de biomasa y medir las propiedades cualitativas y cuantitativas ...
  • PEÑA MESSINA, EMILIO; TAPIA VAREL, JOSE RAUL; VELAZQUEZ ABUNADER, JOSE IVAN; ORBE MENDOZA, ALMA ARACELI; RUIZ VELASCO ARCE, JAVIER MARCIAL DE JESUS (Revista de Biología Tropical, 2010-12)
    La producción de tilapia ha aumentado en el embalse de Aguamilpa, en Nayarit, México, en los últimos años y representa una buena actividad económica para las comunidades rurales y el país. Se determinaron parámetros de ...
  • GARIBAY, GUADALUPE; CURIEL, ARTURO; MARCELEÑO FLORES, SUSANA MARIA LORENA; DE HARO MOTA, REBECA; BOJORQUEZ SERRANO, JOSE IRAN (Educarnos. La educación sustentable, debate y propuestas recientes, 2014-07)
    Alimentos es un eje interdisciplinario donde coinciden las ciencias naturales y sociales, inclusive el arte. El acceso seguro de alimentos, es un indicador de desarrollo sustentable y es determinado en la actualidad por ...
  • GONZALEZ SARABIA, ALEJANDRO ANTONIO; LEMUS FLORES, CLEMENTE; MEJIA MARTINEZ, KARINA; RODRIGUEZ CARPENA, JAVIER GERMAN; OROZCO BENITEZ, MARIA GUADALUPE; BARRERAS SERRANO, ALBERTO (Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 2011)
    El objetivo de este trabajo fue comparar la variabilidad, diversidad y distancias genéticas entre cerdos criollos, Pelón Mexicano (CPM) y Cuinos (CC), con Yorkshire, cuanto a los genes candidatos CAST, DECR1, HAL, HFABP4, ...
  • ULLOA, JOSE ARMANDO; MONDRAGON CORTEZ, PEDRO MARTIN; RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ROGELIO; RESENDIZ VAZQUEZ, JUAN ALBERTO; ROSAS ULLOA, PETRA (Revista Fuente, 2010-09)
    La miel es la sustancia natural dulce producida por la abeja Apis mallifera o por diferentes subespecies, a partir del néctar de las flores y de otras secreciones extra florales que las abejas liban, transportan, transforman, ...
  • RAMIREZ RAMIREZ, JOSE CARMEN; ROSAS ULLOA, PETRA; VELAZQUEZ GONZALEZ, MARTHA YANIRA; ULLOA, JOSE ARMANDO; ARCE ROMERO, FRANCISCO (Revista Fuente, 2011)
    Los alimentos además de ser una fuente de nutrientes, a menudo constituyen un medio de cultivo ideal para la multiplicación microbiana. Las bacterias acido lácticas (BAL) son microorganismos que tienen diversas aplicaciones, ...
  • ULLOA, JOSE ARMANDO (Revista Fuente, 2010-03)
    El Centro de Investigación en Alimentos tiene como antecedente los intentos que en la década de los ochenta se realizaron para impulsar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, vinculada a los problemas ...
  • OLIVO ESTRADA, JOSE RAMON (Revista Fuente, 2010-03)
    El proceso de formación en el que transcurre un individuo, se ubica en el entorno institucionalizado de lo educativo, pero también en el contexto de lo cotidiano, en lo formal el proceso formativo se reconoce con la obtención ...